English Version

Embalse

Dique de Embalse / Vertedero
Es el dique más importante de Sudamérica, construído según el proyecto de los ingenieros Posse y Fitz Simon. Fue inaugurado en 1930. Embalsa las aguas de la cuenca superior del Río Tercero. Alcanza una altura de 58 mts. y una longitud de 125 mts., tiene una capacidad máxima de 730.000.000 m3. Las aguas de este lago artificial se utilizan para el riego y para alimentación de las usinas hidroeléctricas. Las especies itícolas que aquí se encuentran son: pejerrey, bagres blancos y amarillos, mojarra, carpa, trucha, dientudo y perca. En sus orillas hay numerosos clubes de pesca. Investigaciones médicas realizadas atribuyen a estas aguas y también al micro clima de la zona, propiedades terapéuticas.

Cerro Pistarini
Es quizá el sector que ofrece las vistas panorámicas más amplias del lago Embalse. La elevación lleva el nombre del general que fue ministro de Obras Públicas del General Perón, y que impulsó la construcción de la Unidad Turística Embalse. En la cima se encuentra un balcón en medialuna construido en madera y tejas coloniales. Para llegar al Cerro Pistarini se debe tomar la ruta que conduce a la localidad de La Cruz, y girar a mano izquierda antes del ingreso al Club Hernando. Son algo más de 3.000 mts. los que se deben transitar. Desde allí se observa con claridad la Central Nuclear Embalse y el amplio espejo de agua del mayor lago de Calamuchita.

Reserva Faunística Causachi
Podemos ver diferentes especies en libertad y en su ámbito natural.

Cerro de Los Enamorados
Se encuentra sobre el dique de Embalse y posee un espectacular paisaje.

Capilla Nuestra Señora del Rosario
Su construcción se remonta a 1896 y es uno de los templos más antiguos de la zona. Se llega por la ruta provincial N° 5 y el cruce hacia Los Cóndores.

Iglesia Nuestra Señora de Loreto
Fue construida en 1985, es obra del padre José Luque, que fue también quien dio origen al “Festival de La Fe y el Folclore”.

Segunda Usina
Maravilloso espacio natural para el regocijo de los sentidos.

Piedra “El Hongo”
En este lugar se halla esta estructura granítica de caprichosa forma, a un km. por el camino que lleva a la 2° usina.

Museo Municipal
Situado frente al murallón, en este museo es posible recorrer la historia de la construcción del Embalse y conocer obras de artistas locales. Horario: de martes a domingos de 9 a 12hs. y de 16 a 20 hs.

El Mirador
En el sector más alto del amplio predio donde se encuentran los hoteles estatales se levanta el mirador de la Unidad Turística Embalse. Desde allí se puede observar el complejo y varios sectores de playas. Al interior del mirador, se puede ingresar los lunes, miércoles y viernes por la mañana.


El Ruma 425 / El Yapabeco y Colombia - Embalse (5856) - Cordoba - Argentina
WhatsApp +54 9 3571 419 680 / Celular (3571) 154 19680
e-Mail: